Mi trabajo pictórico se enmarca en la búsqueda de un lenguaje que explora la poética del paso del tiempo y los procesos de la memoria.
Mensajes y caligrafías, ciudades primigenias… perdidas en medio de un inabarcable océano de tiempo nos hablan de la naturaleza cambiante de la memoria, de lo que ha perdido la significación original y nos ofrecen una visión descabezada del hombre y la cultura .
En esta última serie estoy profundizando en las posibilidades del collage. La utilización de éste me conecta a dos cualidades que son antitéticas: su fragilidad que es aparente y real y su capacidad de preservar, de eternizar lo intangible. También los formatos irregulares que superan los límites del cuadro refuerzan la idea de cómo a veces la memoria se reconstruye a partir de fragmentos y cómo intentamos llenar los huecos con recortes de nuestra invención.
Es un proceso de trabajo de construcción-destrucción, de manipulación matérica para plasmar estratos pigmentados, sedimentos injertados de colores, texturas rasgadas, documentos… con la voluntad de que tiempo y memoria se derritan y desaparezcan.

Carme Aliaga
Terrassa, 1971
Mostrando 1–10 de 27 resultados